Se ha vuelto famoso en los últimos tiempos el Índice de Masa Corporal (BMI en ingles) que es la resultante de dividir el peso sobre la talla al cuadrado (Peso/Talla2) de cada persona.
Es claro que esta cuenta tan sencilla no puede ser el único indicador de cuanto es lo que deberíamos pesar, no? Por lo tanto si tu profe de Gym, tu nutricionista, una página de Internet o cualquier otra situación en relación a tu salud intenta darte recomendaciones serias y personalizadas utilizando solamente esta cuenta, deberías al menos dudar.
Claro que sirve, de hecho es la medida antropométrica aceptada para el diagnostico de adecuación de peso, en el contexto de un examen medico, una anamnesis personal, familiar y alimentaria completa. Utilización de estudios complementarios en algunos casos. Que tiene algunos errores, que bien contemplados, puede de todos modos dar una aproximación de la recomendación sobre el peso.
Siempre recordando que el peso tan solo importa en tanto tomado como medida indirecta de la cantidad de grasa que tenemos en nuestro cuerpo, porque como ya lo mostramos en otros artículos, es la cantidad de grasa la determinante de algunas situaciones de patología y no el Peso solo, ya que este esta determinado por distintas variabes.
Existen ecografías y tomografías de tejido graso, antropometrías, sumatorias de pliegues medidas con plicometro, bioimpedancia, BMI asociado a perímetro de cintura, índice cintura/cadera, etc.Todas con distinta importancia, costo y sesgos para el diagnostico. Por ello es el médico especialista el que debe definir cual será de utilidad como elemento complementario al examen medico e interrogatorio a la hora de hacer un diagnostico de una enfermedad.
ECCO Emergencias
0810-888-3226
Para JUBILADOS de SUETRA
Servicio de Cochería
Santa Lucía de San Martín SRL
Almeyra 3441
San Martín. Bs. As.
(011) 48440511