Obra Social de Empleados del Tabaco de la Republica Argentina

cabezal

OSETRA - Obra Social de Empleados del Tabaco de la Republica Argentina
Lic. Silvana Vaca Maulín

HIDRATACION EN EPOCAS DE CALOR

El agua
Balance Hídrico
Adultos mayores
Deshidratación
Síntomas de diferentes grados de deshidratación
Tratamiento
Algunos consejos
Contenido de agua en los alimentos
Tips para Aumentar el Consumo de Líquidos
RECOMENDACIONES GENERALES EN ÉPOCAS DE CALOR


El Agua

No existe vida sin agua; el agua es vida

Aún cuando el ser humano puede subsistir largo tiempo sin alimento, sólo logra sobrevivir algunos días sin agua.

La cantidad en el organismo depende de la edad y el sexo:

  • Bebes y niños: 75%   
  • Mujeres: 60%
  • Hombres: 65%
  • Adultos mayores: 50%

Cumple múltiples funciones en el organismo:

  • Es una sustancia fundamental para toda célula viva.
  • Sirve para proteger tejidos importantes y órganos.
  • Permite el transporte de nutrientes y de productos de desecho.
  • Forma parte de las secreciones digestivas.
  • Interviene en procesos metabólicos.
  • Regula la temperatura corporal.

Tiene un rol lubricante en las articulaciones.

Balance Hídrico

Cantidad de agua perdida = Cantidad de agua ingerida

Balance Hídrico

Las necesidades individúales del agua dependen de varios factores:

  • Edad.
  • Condiciones fisiológicas (por ejemplo embarazo y lactancia).
  • Temperatura corporal y medio ambiente.
  • Actividad física.
  • Enfermedades y traumatismos.

Adultos Mayores

  • Disminuye el reflejo de la sed
  • Beben poco por temor a incontinencia
  • Los riñones no concentran la orina de manera óptima
  • Hay medicamentos o enfermedades que provocan pérdidas de líquidos

Balance Hídrico

Deshidratación

Se produce cuando se pierde una cantidad significativa de líquido extracelular.
Normalmente se pierde sólo agua, pero a veces también se pierden sodio, potasio u otros electrolitos que van disueltos en este líquido.
Existen dos grandes motivos:

    1. Porque se pierde una cantidad excesiva de líquido:
  • Sudación excesiva por ejercicio o enfermedad  febril.
  • Vómitos, diarrea, hemorragias, quemaduras
  • Mal uso del tratamiento Con diuréticos

 

  1. Porque no se ingiere el líquido suficiente:
  • No sentir necesidad de beber.
  •  Alguna enfermedad impida beber.

Síntomas de diferentes grados de deshidratación

% PERDIDA DE PESO CORPORAL

SINTOMAS

1-2 %

Sed.

2-3 %

Sed más intensa.

3-4 %

Baja secreción de saliva, sequedad bucal, concentración de orina.

4-6 %

Dolores de cabeza, baja producción de orina, bajo rendimiento físico y mental.

6-8 %

Náuseas, vómitos, fatiga, debilidad, dificultad de concentración, calambres, taquicardia, temperatura corporal alta.

10 %

Confusión mental.

20 %

Muerte por insuficiencia renal y colapso vascular.



Tratamiento:

  1. Si la persona puede beber (no tiene una enfermedad que se lo impida).
  • Reponer el agua perdida por vía oral.
    1. Cuando la pérdida es excesiva o la persona no puede beber.
    • Aportarlo por vía intravenosa (sueros en el hospital).

    Algunos Consejos

    Aumente la ingesta de líquidos si:

    • Hace demasiado ejercicio
    • Es un día muy caluroso y suda mucho
    • Tiene fiebre, diarrea o vómitos.

    Beba aunque no tega sed para prevenirla

    El agua (potable, mineral o envasada) es la mejor elección para una hidratación saludable.

    Otras bebidas también son válidas: leche, jugos, aguas saborizadas, infusiones, gaseosas, caldos, gelatinas.

    Contenido de agua en los alimentos

    A través de los alimentos se aportan 800 ml de líquidos por día aproximadamente

    >75%

    50-70%

    25-50%

    <25%

    Frutas
    Hortalizas
    Leche

    Carnes
    Quesos

    Panes
    Huevos
    Mermeladas

    Cereales
    Legumbres
    Grasas y aceites


    Tips para Aumentar el Consumo de Líquidos

    • Por la mañana preparar de manera visible la cantidad de líquido que se ha de beber durante el día.
    • Tomar un vaso de agua antes de ir a dormir y al despertar.
    • Consumir agua u otra bebida en cada comida.
    • Desayunar todos los días incluyendo leche, infusiones y/o jugos naturales.
    • Las bebidas alcohólicas no son adecuadas para evitar la deshidratación.
    • Limitar la ingesta de bebidas azucaradas y gasificadas.
    • El agua es una muy buena elección a la hora de hidratarse ya que no tiene aditivos ni calorías.
    • Beber de a pequeños sorbos a lo largo del día.

    RECOMENDACIONES GENERALES EN ÉPOCAS DE CALOR

    • Mantener los ambientes ventilados y refrigerados.
    • Tomar duchas o baños con mayor frecuencia.
    • Usar ropas ligeras y holgadas.
    • Aumentar la ingesta de líquidos, no esperar a tener sed para tomarlos.
    • Mantener una dieta liviana y frugal.
    • Evitar la exposición solar.
    • Ingerir líquidos aún cuando se está en contacto con el agua (piletas, playa).

    ECCO Emergencias

    0810-888-3226

    Para JUBILADOS de SUETRA

    Servicio de Cochería

    Santa Lucía de San Martín SRL
    Almeyra 3441
    San Martín. Bs. As.

    (011) 48440511

    O.S.E.T.R.A. Bolivia 383 (C1406ADF) Ciudad Autonoma de Bs. As. /// Tel: (011) 4637-3232 / 36